COVID-19 Y Síndrome Inflamatorio Multisistémico Infantil
La salud y la seguridad de nuestros pacientes son muy importantes para nosotros. Al parecer, COVID-19 no afecta tanto a los niños como a los adultos y los ancianos; sin embargo, algunos niños, presentan síntomas de mayor gravedad unas semanas después de haber contraído el corona virus. A estos síntomas se los conoce como síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C, por sus siglas en inglés). En esta guía le explicamos sobre esta enfermedad y sus síntomas.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico infantil?
El MIS-C causa fiebre, así como inflamación o hinchazón en diferentes partes del cuerpo:
- Piel
- Ojos
- Corazón
- Cerebro
- Estómago
- Intestinos
Casi todos los niños con este síndrome han dado positivo en la prueba del virus de COVID-19 o de sus anticuerpos. En su mayoría, los niños con el síndrome inflamatorio multisistémico se recuperan después de recibir atención hospitalaria especializada.
¿Es una enfermedad común?
Se trata de una enfermedad muy rara que está en estudio con el aumento de los casos de COVID- 19 en niños.
A mi niño le han diagnosticado COVID-19 y está en el hospital, ¿hay probabilidad de que tenga este síndrome?
Si sospecha que su niño tiene el síndrome inflamatorio multisistémico, hable con el doctor sobre los síntomas. De ser necesario, el médico le ordenará análisis de sangre y orina, y posiblemente, otros exámenes, como radiografías y ultrasonidos.
La mayoría de los niños que han sido hospitalizados por dar positivo en la prueba de COVID-19 están en una de estas tres categorías.
Comúnmente |
Raramente |
||
Categoría 1: Niños con un resultado positivo en la prueba de COVID-19, pero que están internados a causa de otra enfermedad no relacionada. Por ejemplo: apendicitis o infección en las vías urinarias |
Categoría 2: Niños con dificultad respiratoria debida a una infección por coronavirus. |
Categoría 3: Niños que presentan fiebre y se sospecha que tienen el síndrome inflamatorio multisistémico. |
¿Cuáles son los síntomas que deberían preocuparme y en qué circunstancias debo llamar al médico?
Es posible que los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico aparezcan de 2 a 4 semanas después de haber contraído la infección de COVID-19. Llame al doctor si su hijo tiene alguno de los síntomas mencionados a continuación:
- ·Fiebre superior a 100.4°F o 38°C por 2 a 3 días
- Hinchazón en manos o pies
- Ojos rojos
- Labios agrietados, descamados o rojizos
- Dolor de estómago persistente o que empeora
- Vómitos o diarrea
- Dolor en el cuello o dolores de cabeza intensos
- Su niño no se comporta como habitualmente, está con mucho sueño o irritable.
Si cree que su niño tiene una emergencia médica, llame al 911.
¿Es lo mismo el MIS-C que la enfermedad de Kawasaki?
Ambas son enfermedades inflamatorias que afectan varios órganos del cuerpo. Tienen síntomas parecidos, pero son enfermedades diferentes. La diferencia es que los niños con MIS-C:
- ·Por lo general, son niños mayores.
- Presentan dolor de estómago más intenso.
- Los resultados de los análisis clínicos son diferentes.