Acerca de los servicios de telesalud
Lucile Packard Children’s Hospital Stanford y Packard Children’s Health Alliance (en conjunto, “Stanford Children’s Health”) esperan satisfacer mejor las necesidades de los pacientes poniendo a disposición algunos servicios de atención médica a través de una interacción bidireccional de telesalud en directo o “consultas virtuales” con un proveedor de Stanford Children’s.
Los pacientes o sus tutores legales pueden acceder a las consultas virtuales a través del portal MyChart de Stanford Children’s Health. MyChart incorpora protocolos de seguridad de red y software para proteger la privacidad y seguridad de la información de salud de los pacientes, e incluirá medidas para salvaguardar los datos de los pacientes y garantizar su integridad contra corrupción intencional o no intencional.
Carácter de las consultas virtuales
Las consultas virtuales implican el uso de audio, video u otras comunicaciones electrónicas para permitirles a los pacientes o sus tutores interactuar y consultar con su proveedor de atención médica y revisar la información médica de los pacientes para fines de diagnóstico, tratamiento, seguimiento o instrucción del paciente. En una consulta virtual, es posible que los detalles de la historia médica y la información personal de salud del paciente se analicen con otros profesionales de salud mediante el uso de video interactivo, audio y tecnología de telecomunicaciones. Las consultas virtuales también pueden incluir la transmisión electrónica de registros médicos, imágenes fotográficas, información personal de salud u otros datos entre el paciente/tutor y el proveedor de atención médica.
Beneficios de las consultas virtuales
La telesalud o las consultas virtuales hacen que para los pacientes o sus tutores sea más cómodo y eficiente consultar e interactuar con un proveedor médico y recibir consejos médicos de ellos sin tener que ir a una cita en el consultorio.
- Riesgos potenciales de las consultas virtuales y alternativas disponibles
- Es posible que la información transmitida al proveedor del paciente no sea suficiente (p. ej., mala resolución de imágenes) para permitirle al proveedor tomar decisiones médicas adecuadas.
- Los proveedores no pueden llevar a cabo determinadas evaluaciones durante una consulta virtual. En algunos casos, esto puede impedirle al proveedor ofrecer un diagnóstico o tratamiento o identificar que el paciente necesita atención médica de emergencia.
- Es posible que el proveedor no pueda proporcionar tratamiento médico para afecciones particulares de manera remota, y el paciente puede necesitar seguimiento con una evaluación en persona.
- Pueden presentarse demoras en la evaluación o tratamiento médicos debido a deficiencias o fallas de la tecnología o del equipo electrónico usado para la consulta virtual.
- Los protocolos o las protecciones de seguridad pueden fallar y causar la violación de la privacidad de la información personal de salud.
- Según los requisitos regulatorios en determinadas jurisdicciones, es posible que se limiten las opciones de tratamiento del paciente, especialmente en relación con ciertos medicamentos con receta.
- La alternativa de una consulta virtual es una cita en persona con el paciente y el proveedor.
Stanford Children’s Health es una institución de enseñanza, investigación y atención médica
Stanford Children’s Health está afiliada con la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, un centro de enseñanza que capacita a médicos, cirujanos, enfermeros y otro personal de atención médica. Es posible que residentes, becarios, estudiantes médicos, miembros invitados docentes y otro personal de atención médica en formación participen en consultas virtuales con el paciente y proveedor.
Información y registros médicos
Se aplican a las consultas virtuales todas las leyes relativas al acceso del paciente a los registros médicos y copias de registros médicos. Los pacientes o sus tutores legales pueden acceder en cualquier momento a toda la información médica transmitida relacionada con la consulta virtual a través del portal MyChart.
Privacidad y confidencialidad
Se aplican todas las protecciones de confidencialidad existentes en virtud de la ley federal y de California a la información usada o revelada durante la consulta virtual. Los pacientes/tutores pueden revisar el Aviso de prácticas de privacidad de Lucile Packard Children’s Hospital Stanford y Packard Children’s Health Alliance.
Acuerdo económico
Las consultas virtuales son servicios profesionales para los que el paciente o su tutor deben aceptar plena responsabilidad económica de acuerdo con las tarifas regulares y las condiciones de Stanford Children’s Health. Esto incluye responsabilidad económica por todos los deducibles y copagos que pudiera requerir el plan de salud. Le recomendamos que confirme con su plan de salud la cobertura de consultas virtuales.
Otros riesgos y beneficios de las consultas virtuales
- El suministro de servicios de atención médica mediante consultas virtuales es un campo emergente y puede incluir el uso de tecnología que no se describe específicamente en los párrafos anteriores.
- Aunque las consultas virtuales pueden ofrecer beneficios potenciales, como con todo servicio de atención médica (en persona o remoto), no se pueden garantizar tales beneficios o resultados específicos.
- Existen determinados riesgos potenciales por el uso de las consultas virtuales, que incluyen, entre otros, los riesgos descritos anteriormente.
- Los pacientes o sus tutores tienen el derecho de retirar o negar en cualquier momento el consentimiento a consultas virtuales en el curso de la atención de los pacientes, y pueden ejercer este derecho mediante el envío de una notificación a Stanford Children’s Health.
- El proveedor del paciente puede determinar, a su entera discreción, que una afección particular no es apta para recibir tratamiento mediante telesalud y que es posible que sea necesario que el paciente busque atención médica y tratamiento en persona o de otro médico o proveedor.
- Los pacientes o sus tutores deben aceptar plena responsabilidad económica por las consultas virtuales, que incluyen todos los copagos, coseguros y deducibles.